sábado, 25 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
Richard Matthew Stallman
Nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953, con frecuencia abreviado como "rms",[1] es un programador estadounidense y figura relevante del movimiento por el software libre en el mundo.
Entre sus logros notables como programador incluyen la participación en el editor de texto GNU Emacs,[2] el compilador GCC,[3] y el depurador GDB,[4] bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo.
Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad.
Ip Fija e Ip Dinámica
Una dirección IP es un número que identifica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que utilice el protocolo IP.
Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar tenga una dirección IP que cambia cada cierto tiempo; eso es una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
Una dirección IP dinámica es una IP la cual es asignada mediante un servidor DHCP al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada.
Las IPs dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores sin gasto adicional. Éstas suelen cambiar cada vez que el usuario reconecta por cualquier causa.
Una dirección IP fija es una IP la cual es asignada por el usuario, o bien dada por el proveedor ISP en la primera conexión.
Las IPs fijas actualmente en el mercado de acceso a Internet tienen un coste adicional mensual. Éstas IPs son asignadas por el usuario después de haber recibido la información del proveedor o bien dadas por el proveedor en el momento de la primera conexión.
Esto permite al usuario montar servidores web, correo, FTP, etc... y dirigir un dominio a esta IP sin tener que mantener actualizado el servidor DNS cada vez que cambie la IP como ocurre con las IPs dinámicas.
Rutas relativas y absolutas
Una ruta es la forma de referenciar un archivo informático o un directorio.
Las rutas absolutas señalan la ubicación de un archivo o directorio desde la raiz del sistema de archivos.
Las rutas relativas señalan la ubicación de un archivo o directorio a partir de la posición actual del sistema operativo.
Más detallado sería:
La ruta se dice absoluta si parte de la raíz de nuestra zona de almacenamiento (es decir, parte de la carpeta que contiene a cualquier otra, y que normalmente se designa simplemente por el carácter /).
Si la ruta parte de otra carpeta, entonces es relativa. Por ejemplo, desde la página ejemplo1.html podemos referenciar a una página contenida en la carpeta tutoriales, y de nombre tutorial1.html, de este modo:
../tutorial1.html
Y desde tutorial1.html, podemos referenciar la página ejemplo1.html así:
ejemplos/ejemplo1.html
Como se observa, estos ejemplos no comienzan con el carácter /, lo que indica que son rutas relativas. ¿Relativas a qué? A la carpeta que almacena la página que contiene el enlace. La cadena .. (dos puntos seguidos) tiene un significado especial: referencia siempre a la carpeta padre.
martes, 10 de agosto de 2010
QUE PASA?
La razón de mis entradas anteriores es simple, entre a un diplomado para titularme; está increible, es de diseño web.
Me entusiasma en hecho de aprender cosas, y claro la cuestión de la titulación es primordial, conozco personas que por el simple tramite han terminado diplomados que en la vida laboral real, son absurdos; a mi me paso algo similar, el año pasado hice un curso de museografía, pero bueno aprendi un poco. (Resignación)
Nos anima mucho el profesor, en la unam estamos acostumbrados a tener maestros dinosaurios, que enseñan por trabajo no por gusto y hablo por todo mi curso "a estas alturas de la vida" queremos a aprender y aprovechar todo lo que nos ponga enfrente. La vida laboral no es fácil.
Me entusiasma en hecho de aprender cosas, y claro la cuestión de la titulación es primordial, conozco personas que por el simple tramite han terminado diplomados que en la vida laboral real, son absurdos; a mi me paso algo similar, el año pasado hice un curso de museografía, pero bueno aprendi un poco. (Resignación)
Nos anima mucho el profesor, en la unam estamos acostumbrados a tener maestros dinosaurios, que enseñan por trabajo no por gusto y hablo por todo mi curso "a estas alturas de la vida" queremos a aprender y aprovechar todo lo que nos ponga enfrente. La vida laboral no es fácil.
HTML Y XHTML
HTML y XHTML
La diferencia sustancialmente no es grande, solo radica en el xhtml es un protocolo no tan estandarizado, es decir; lleva un régimen mas cerrado, mientras HTML permite una serie de errores. XHTML no deja espacio para error alguno, es decir todo, estrictamente; todo lo que abre cierra, por ej.
< BODY >
Su funcionamiento siempre esta en relación con esto; XHTML tiene como regla lo siguiente:
-Todos los elementos y atributos deben estar en minúsculas
-Todo debe ir entrecomillado “ ”
-Los valores minimizados y contraídos están prohibidos.
-Todo el etiquetado es cerrado
-No se permiten caracteres extraños
W3C
W3C
Es un organismo creado por el padre de la WWW Tim Berner que regula y estandariza los protocolos y sobre todo la funcionalidad y desarrollos de la web, fundado en 1994.
Sus objetivos generales son:
Guiar a la web en su máximo potencial a travéz del desarrollo de protocolos que aseguran su crecimiento, mediante claros principios como; crear la web para todo el mundo, que hace posible la comunicación humana, el comercio y las oportunidades para compartir el conocimiento. Su visión es esparcir el conocimiento e incluir la participación global, y cumplir su principal objetivo, porque la web fue creada como una herramienta de comunicación para el intercambio de información.
La world wide web
La WWW es una red global de documentos sistematizados mediante hipertextos enlazados desde la Internet.
Los pasos para su funcionamiento son los siguientes:
1. Traducir la parte del nombre del servidor ósea la url en la dirección IP
2. Envió de petición http al servidor web para lo que primero se solicita el texto en HTML y luego bajan los gráficos.
La www es un medio de comunicación de textos, gráficos y otros recursos multimedia as travéz de Internet, es decir que la web es una sistema de hipertexto que utiliza la Internet como mecanismo de transporte. Fue creada en 1989 en Ginebra, por Tim Berner que buscaba transmitir información entre científicos, e decir; un sistema de comunicación entre científicos de todo el mundo.
domingo, 21 de marzo de 2010
sábado, 20 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)